Como meta y plan de acción, basura cero tiene el poder de subvertir nuestra economía destructiva y extractiva actual. Nuestro trabajo en basura cero abre la puerta para el desarrollo de una economía con producción limpia y un sistema equitativo y de circuito cerrado. En tal sistema, todos los materiales y productos son finalmente reutilizados, reparados, convertidos en abono o reciclados, y el bienestar de la comunidad se valora por encima de las ganancias corporativas.
Hoy en día, nuestro trabajo se centra en la construcción de un movimiento global basura cero más fuerte y en demostrar que basura cero no solo es una solución principal a la crisis de los residuos, sino que promueve la justicia social. Con este fin, facilitamos el intercambio de conocimientos entre organizaciones y brindamos asistencia técnica, desarrollo de capacidades y otro tipo de apoyo directo a ciudades, instituciones y miembros que presionan e implementan soluciones de basura cero en todo el mundo. Organizamos conferencias, capacitaciones e intercambios regionales e internacionales de basura cero, como nuestras Academias basura cero. Promovemos por la inclusión de las y los recicladores en los sistemas de gestión de residuos municipales. También nos enfocamos en políticas y financiamiento a nivel nacional, regional y global, dirigiéndolos hacia soluciones de basura cero y criterios de financiamiento sostenible.
Testimonios
Los miembros de GAIA de todo el mundo trabajan para hacer que el desperdicio cero no solo sea alcanzable, sino también una realidad. Estos son sus testimonios.