Cero incineración

INCINERAR BASURA ES UN DESASTRE CLIMÁTICO

En todo el mundo se queman residuos en incineradoras, lo que contrarresta gravemente los esfuerzos por eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero. Los metales pesados y los contaminantes orgánicos persistentes que provienen de la incineración de basura están envenenando a las comunidades circundantes, la mayoría de las cuales son comunidades de bajos ingresos, de color, marginadas y del Sur Global.

Las incineradoras, que a menudo se promocionan bajo los nombres de "incineradoras de quema masiva", "instalaciones de tratamiento térmico", "energía a partir de residuos" o las llamadas plantas de "conversión de residuos en energía" (WTE), utilizantecnologías de combustión similares que son igualmente perjudiciales para el medio ambiente.

La idea de que las incineradoras son una solución viable para gestionar los residuos es fundamentalmente errónea. Las incineradoras siguen funcionando al perpetuar la falsa idea de que transforman los residuos en energía (plantas WTE) o que hacen desaparecer nuestros residuos por arte de magia. En realidad, la incineración no hace más que transformar nuestros problemas de residuos domésticos en problemas de residuos tóxicos más complejos, como las cenizas tóxicas. Las cenizas tóxicas generan contaminación del aire y del agua, que es más difícil de contener y suele ser más tóxica que los residuos en su forma original. Las incineradoras que pretenden convertir los residuos en energía también son muy ineficientes y una de las formas más caras de generar energía. Además de los altos costos de construcción y operación, apenas son capaces de generar una pequeña cantidad de electricidad y emiten un 68% más de gases de efecto invernadero por unidad de energía que las plantas de carbón.

Los administradores municipales y las comunidades, deben mirar más allá de las tácticas de marketing de las empresas de "conversión de residuos en energía" y elegir opciones que promuevan -y no socaven- la sustentabilidad y las soluciones de resiliencia climática.

LAS INCINERADORAS DESPERDICIAN SALUD PÚBLICA, EMPLEOS Y RECURSOS PÚBLICOS

Las incineradoras también ponen en riesgo la salud de la sociedad, perpetúan una economía lineal y extractiva y contrarrestan los esfuerzos por crear un mundo basura cero en el que se creen más empleos locales y ecológicos. Las incineradoras no sólo compiten por los mismos materiales que los programas de reciclaje, sino que dependen de estos materiales que, de otro modo, podrían reciclarse o compostarse. Los sistemas de basura cero ofrecen los mejores resultados ambientales, y también se ha demostrado que son los que más puestos de trabajo crean. El reciclaje crea más de 50 veces más puestos de trabajo que los vertederos y las incineradoras, y la reparación crea 200 veces más.