SOLUCIONES CLIMÁTICAS PARA LAS CIUDADES
Con una capacidad demostrada de desviar hasta el 85% de todos los residuos, basura cero es una solución climática eficaz que tiene el potencial de reducir significativamente las emisiones de efecto invernadero de los sistemas tradicionales de gestión de residuos a escala industrial. En la actualidad, las ciudades están tomando acciones climáticas concretas mediante programas y políticas basura cero, que están ganando terreno debido a a su rentabilidad, su atractivo público y su impacto medioambiental positivo.
Mediante estrategias basura cero, podemos reducir más emisiones que las que produce el sector de los residuos. Esto se debe a que basura cero reduce las emisiones a través de diferentes sectores de la economía —desde la energía hasta la minería, el transporte y la agricultura. Es una estrategia concreta y práctica para que las ciudades y las comunidades hagan frente al cambio climático. Al devolver los materiales a la economía y la materia orgánica al suelo, basura cero reduce las emisiones, crea puestos de trabajo significativos y estimula las economías locales.




En GAIA, el clima está presente en todo nuestro trabajo. Promovemos Abogamos por ciencia y políticas climáticas sólidas que garanticen soluciones reales para el clima y clarificamos los vínculos entre el bienestar económico y el ecológico. Nuestras investigaciones y campañas políticas demuestran que la producción de empleos y la acción climática van de la mano.
Combatir las falsas soluciones, como las incineradoras, los "créditos de compensación de plástico" y las tecnologías de conversión de plástico en combustible es esencial para reducir las emisiones y una parte fundamental de nuestra misión. Lo hacemos de la siguiente manera:
- Proporcionando análisis técnicos de los impactos climáticos de la incineración, el reciclaje químico, la conversión de plástico en combustible y otras tecnologías falsamente presentadas como soluciones climáticas.
- Haciendo campañas contra las subvenciones a las industrias contaminantes que desvían fondos de las soluciones climáticas reales.
- En campañas contra los créditos de carbono, las compensaciones de plástico y otros trucos que permitirían a las incineradoras y a la industria petroquímica aumentar las emisiones.
Como red global en crecimiento, nuestro trabajo incluye la colaboración y el fortalecimiento de otros movimientos como Break Free From Plastic y las alianzas de recicladores. Una de nuestras mayores victorias es construir un movimiento conjunto de justicia climática con recicladores reorientar la financiación climática lejos de la incineración y mantener a los incineradores fuera de la taxonomía de la UE, la lista maestra de estrategias respetuosas con el clima que la UE apoyará.
Las Campañas actuales
#CBILavadoVerde
Si la industria del cemento fuera un país, sería el tercer mayor emisor de GEI del mundo. Para empeorar las cosas, el Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI), una organización que recomienda dónde debe ir el dinero para luchar contra el cambio climático, está considerando apoyar la quema de residuos en hornos de cemento en lugar de financiar alternativas de construcción ecológica. Lejos de arreglar el impacto climático de la industria, financiar la quema de desechos de hornos de cemento simplemente reemplazaría un combustible de origen fósil por otro (los desechos plásticos están hechos de combustibles fósiles), causando una contaminación tóxica que amenaza la salud pública, los derechos humanos y el planeta.
Recursos destacados
- El metano importa: un enfoque integral para la mitigación del metano
- El plástico es carbono. Desenvolviendo el mito de 'Net Zero'
- Oportunidades desperdiciadas: una revisión de los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de residuos y plásticos
- Plástico y clima: los costos ocultos de un planeta de plástico
- Finanzas sostenibles para una economía circular sin residuos
- Estrategias Cero Residuos hacia la Neutralidad de Carbono