Primera asamblea nacional de delegados de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile

Durante tres días, 83 representantes de agrupaciones de recicladores base de todo Chile se reunieron en Santiago en su Primera asamblea nacional de delegados con el fin de seguir fortaleciendo su organización y presencia nacional.

En la jornadas de trabajo se presentaron las realidades de las zonas donde trabajan los recicladores, que cubren desde Arica hasta Punta Arenas, además se trabajó en levantar un petitorio nacional, y se realizaron talleres de capacitación realizados por GAIA, Latitud R, representantes de Banco Estado y del Sistema Integrado de Gestión (SIG).

Los logros de la ANARCH durante se vieron reflejados en la entrega de un reconocimiento a las 13 nuevas cooperativas que se han formado tan solo durante el último año. Además, se realizó un merecido y emocionante reconocimiento a las y los recicladores que han trabajado por más de 50 años en el oficio del reciclaje de base, entre los que se destacó con un homenaje a la trayectoria a José González de la ciudad de Talca por sus 60 años como reciclador. 

La asamblea terminó con una marcha hasta el palacio de La Moneda, donde los dirigentes de la zona norte, Carlos Miranda, de la zona centro, Soledad Mella y de la zona sur Jessica Mora, entregaron el petitorio nacional.

Algunos de los puntos del petitorio:

  • Dar respuesta integral a recicladores que aún trabajan en vertederos.
  • Que dentro de la Ley REP se garantice sistemas de reciclaje que contemplen terrenos, centros de acopio, maquinarias, transporte e insumos de trabajo.
  • Apoyo estatal a la regulación de presión del material reciclable.
  • Creación de un Sistema de Fondo solidario de retiro para recicladores.
  • Facilitar el acceso a los proyectos y financiamientos estatales.
  • Pago por todos los servicios prestados en la recolección de residuos.
  • Compromiso de integración en los presupuestos de basura comunal.

Ver más: