Gran Acción por los Océanos en Brasil, 16 organizaciones firmaron Compromiso por un “Movimento Livre-se de plásticos”
El 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, se lanzó la “Gran acción por los océanos” en Santos, provincia de Sao Paulo, Brasil. Organizada por el Instituto Polis, el Foro de la Ciudadanía de Santos, el Instituto Brasilero de Defensa del Consumidor IDEC y la Alianza Basura Cero Brasil, la actividad tuvo como objetivo crear conciencia sobre el ciclo de vida de materiales y productos plásticos en relación a la sustentabilidad, la salud de la población y el medioambiente. Por otro lado, se buscaba promover acciones comunitarias y alianzas entre ciudadanos, trabajadores, gobierno, expertos de la industria y empresarios líderes que se relacionan con la fabricación y disposición de materiales, para influir en decisiones que promuevan la reducción de los plásticos así como el tratamiento adecuado de los que se produzcan.


Exposición en el museo de la pesca
La primera actividad de la Gran Acción por los océanos fue una exposición y muestra de videos en el Instituto de Pesca, un lugar de comunicación y educación sobre la diversidad y el valor del ambiente marino. La exposición que por éxito de visitas se extenderá hasta el 8 de julio, entrega información sobre elementos que amenazan la vida marina, en conjunto con la exposición permanente del museo.
Seminario Internacional Océanos libres de plásticos
El 7 y 8 de junio se llevó a cabo el seminario Internacional Océanos libres de plásticos, que contó con una interesante diversidad de panelistas -desde académicos hasta representantes del Ministerio de Medioambiente, organizaciones de la sociedad civil, la oficina de la ONU Medio ambiente en Brasil, la Asociación Nacional de Servicios Municipales Sanitarios Básicos, Alianza Basura Cero Brasil, representantes de GAIA y Basura Cero Europa. En cuanto a las organizaciones, destacó la participación del Instituto de Oceanografía de la Universidad de Sao Paulo, el Instituto Argonauta y el Movimiento Nacional de Recicladores (MNCR), quienes recalcaron la necesidad de organizarse para enfrentar los problemas del manejo de residuos relacionados a los plásticos.


Break Free from Plastic
El Día Mundial de los Océanos coincidió con la finalización del seminario internacional, momento en el que se dieron los primeros pasos para la construcción de una articulación regional que conecta políticas nacionales de residuos sólidos, estrategias basura cero y la responsabilidad de las empresas en los plásticos que llegan al mar.
En este contexto, la serie de actividades de la Acción por los océanos culminó con la firma de una carta de compromiso para lanzar el Movimiento libre de plásticos en Brasil, documento firmado por 16 instituciones y organizaciones.

