Científicos alertan de los impactos de los plásticos en la salud de las personas
Hoy, en el tercer día de negociaciones del INC-3 del tratado de plásticos, se desarrolló un evento paralelo sobre el impacto de los plásticos en la salud de las personas.
Peter Myers, fundador y científico director de la organización Environmental Health Sciences, y miembro de la Sociedad de Endocrinología, hizo una presentación con las enfermedades que están relacionadas con la exposición a los plásticos.
Por otro lado, expresó que en general los Ministerios de medio ambiente no se involucran en procesos como los que se están desarrollando en este momento en el INC-3 del tratado de plásticos, porque se interesan más en la vinculaciones que pueden generar con las farmacéuticas, porque ahí hay más recursos que sin duda interesan a dicha industria, en vez de prevenir enfermedades.
Respecto a la idea de que los plásticos son esenciales en los tratamientos médicos, se mencionó que la mayoría de los elementos plásticos que se utilizan en el área de la salud son evitables y que en muchos casos, no tienen relación directa con la eficacia de los tratamientos.
Luego en una conversación con la delegación de GAIA América Latina y el Caribe, Pete Myers comentó, “Estamos preocupados por la alteración endocrina, que es el proceso de interferir con las hormonas. Así que si se reciben las señales equivocadas en el momento equivocado, las cosas van mal. Algunas de las cosas que causa la alteración endocrina son la diabetes, la obesidad, la infertilidad, mal funcionamiento del sistema inmunológico, problemas cardíacos, efectos de la alteración endocrina, y los productos químicos plásticos que son alteradores endocrinos generan una enorme variedad de problemas de salud humana porque el sistema hormonal es lo que nos hace lo que somos.
Es por eso que crecemos sanos y fuertes, y cuando algo va mal, puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Reorganiza el cerebro. Hay un montón de problemas neurológicos que están asociados con los disruptores endocrinos. Es increíble cuántos sistemas vitales del cuerpo pueden ser afectados por los disruptores endocrinos.