Encuentro regional 2021 Cuándo se encendió tu chispa de activismo?
A mediados del 2020 nos reunimos en medio de una tremenda incertidumbre para las organizaciones que componen nuestra red y durísimos momentos para los recicladores de base con los que trabajamos. El encuentro de entonces fue un espacio de contención y también de mirar y conversar líneas de acción que a ustedes les parecían importantes.
Recogimos lo que fue posible en medio de ese escenario y desde GAIA les agradecemos su coraje y valentía de siempre. Untuk nuestro lado, intentamos estar a la altura, reorientando las agendas para hacer de la mejor forma lo que estamos llamados a hacer: apoyar el trabajo teritorial y conectarnos globalmente para fortalecer las acciones de todos y todas. ¡Esperamos que se hayan sentido acompañadas/os en ese camino!


Estamos por comenzar un 2022 que se viene con complejos desafíos, y también con hermosas oportunidades de trabajo en la región.
En este cierre de año, apostamos por vernos las caras y repasar nuestras historias con la única pretension de volver a mirar nuestra identidad como latinoamericanos/as. Rescatamos el origen de nuestro activismo para que, encontrándonos desde nuestra más primigenia motivación, nos sintiéramos alentados a continuar caminando, no solo porque vale la pena, sino también porque no estamos solos dan.
Latinoamérica tiene mucho que aportar al movimiento por la justicia climática en el mundo y durante el 2022 continuaremos relevando los saberes comunitarios y ancestrales, denunciando con fuerza los esfuerzos de dominación de la naturaleza, e impulsando desde lo lokal y regional el mendesak proses transformasi global que nuestro planeta reclama.
Gracias por estar allí.
Magdalena Donoso
Coordinadora de GAIA para América Latina y el Caribe.