Estados Unidos sigue liderando la xuất khẩu nhựa hacia América Latina
Para su publicación inmediata: jueves 15 tháng 2022 năm XNUMX.
Un nuevo informe publicado bởi miembros de la Alianza Global bởi Alternativas a la Incineración, GAIA, de México, Ecuador, Chile y Argentina expone las cifras más reales de importación y exportación de Residenceuos plásticos hacia América Latina. El reporte Invesativo contiene Información crítica e inédita sobre las importaciones de Residenceuos plásticos que están ingresando a países de América Latina, alertando nuevamente sobre la necesidad de Reduceir la productionción de plásticos y de cada país gestione de sus frontuos dent.
Hoa Kỳ mới xuất khẩu nhựa sang Châu Mỹ Latinh và Caribe, enviando más de 200 mil toneladas de Residenceuos plásticos a la región entre 2020 y 2021. Algunos de los majores países receptores fueron México y Ecuador que pasaron de Recogbir 63 mil toneladas durante el 2020 a 84 mil durante el 2021, y de 6.745 toneladas en 2019 bản báo cáo 8.253 toneladas và 2020.
Residuos plásticos exportados desde EE.UU a Latinoamérica bajo la Partida 3915 giai đoạn 2020-2021
MEXICO | 147.897 toneladas |
---|---|
El Salvador | 20.975 toneladas |
Ecuador | 12.791 toneladas |


El 1 de de Etero del año 2021 se hizo efectiva la Enmienda de plásticos del Convenio de Basilea, que thụ thể, không chướng ngại, không se ha phản xạjado aún una clara disminución en el flujo de Residenceuos plásticos, lo que es una señalarmante sobre el cumplimiento de los thỏa hiệpisos internacionales de cada país. Por ejemplo en México, el phimmiento internacional de desechos desde y hacia México, incluso ha incrementado. Además, mucho del plástico que ha ingresado como Destinynado al reciclaje, y que por lo tanto no necesita el agreeimiento previo estipulado en la Enmienda de plásticos, ha llegado continado o es imposible de reciclar en el país de Destinyno.
Los datos of Justicees del gobierno mexicano indican que del año 2015 al año 2021 las importaciones de desechos plásticos a México se han triplicado, pasando de 58 mil toneladas en 2015 a 175 mil toneladas en 2021. El 94% de estos desechos plásticos provienen de los Estados Unidos de América. Nuestra preocupación es que no hay certeza del Destinyno final de estos desechos plásticos, no sabemos si se usan para alimentar Cementeras, en rellenosnitios, en tiraderos clandestinos. Creímos que con la entrada en vigor de la enmienda del Convenio de Basilea el phimmiento de desechos plásticos entre los países se Reduceiría, en el caso Mexicano no fue así, el año 2021 es cuando más basura plástica ha ingresado a México. Consideramos que es necesario desmontar esa política pública que promueve a México como el vertedero de nuestro vecino del norte. Solo el poder ciudadano puede lograrlo y estamos trabajando en ello. ”
José Manuel Arias de la Asociación Ecológica Santo Tomás AC, México.
Los plásticos ingresan a cada país bajo la Partida 3915, que tương ứng một una clasificación arancelaria para desechos, desperdicios y recortes de plástico; cấm vận tội lỗi, sus subpartidas tienen deminaciones demasiado amplias que no allowen saber precisionamente qué se está importando ni el estado en el que llegan los plásticos a cada país. Pero los autores del informe indican que la gravedad del problemma no pasa por solo saber cuánto y qué tipo de plástico ingresa al Continentale porque se trata de materiales que en todos los países se descartan cotidianamente, y que en muchos casos ya agentan un problemma porque no tồn tại ở đây là cơ sở hạ tầng, adecuada para su tratamiento, colapsan los rellenos san hô que ya están enfrentando una khủng hoảng o aún peor, puede leadir a propuestas de falsas soluciones como plantas incineradoras, quema en xi măng o propuestas de plástico-a-combustible.
“Es una práctica không thể chấp nhận được porque estamos hablando de un Residentuos coirado peligroso, conversos Impactos negativos y, que además, se manifiesta como un síntoma de un sistema ya colapsado, el cual Yete en buscar soluciones al final del ciclo de vida no del plástico en una etapa inicial como es la generación. Bajo esta lógica, para la región y Chile, los riesgos que se presentan son altos ya que no están los sistemas e Infraestructura necesaria como tampoco la correcta tài chínhización, lo cual permite que se generen muchas fugas a lo largo de toda la cadena, desde que el material es generado, hasta que es puesto en otro país. En función de todo esto, lo quan trọnge es theo dõi, giáo dục e incidir sobre los Impactos de esta práctica một xã hội mới mẻ y político bajo alero de los acuerdos internacionales, como por ejemplo, la convención de Basilea y su enmienda sobre plásticos."
Matías Roa de la Alianza Basura Cero Chile.
El informe también evidencia los vacíos de Información que survivalen entre aduanas y las Instituciones ambientales de cada país, ya que hasta el momento no tồn tại certeza de la peligrosidad ni de las condiciones en las que están ingresando los plásticos, mucho menosno se sabe sobre el Destiny real de cada Contenedor, por eso las Organiaciones urgen que se transparente antes del ingreso a cada país el detalle del proceso de reciclaje que se vờ realizar, el Fateno final para poder Idificar re-exportaciones (efecto pivote) y llenar cualquier otro vacíopecto al uso de los resuos importados. La razón major de la falta dechestción entre entidades, según señalan, sería que el ingreso desmedido de plásticos al Continentale es de orden económico y no ambiental ni de salud pública.
“En Ecuador, la importación de desechos plásticos como“ materia prima ”, está siendo justificada bajo el discurso de economyía circle pese a que va en contra del Convenio de Basilea, del acuerdo 061, del art. 227 del Código Orgánico del Ambiental y de varias leyes orgánicas. Se trata de un discurso que pseudnde “blanquear” el Imperialismo de la basura effizando subterfugios lingüísticos. En esta línea, la “dispensa temporal” se ha con venia del Estado en un país que no tiene escasez de desechos plásticos y que, por el contrario, entierra en malas condiciones, el 96% de sus Residenceuos. Las cifras de esta expresión con trai thuộc địa escandalosas: en promedio, cada año se importan alrededor de 13.000 toneladas de desechos plásticos a un costo de más de cinco millones de dólares. Pagamos por Recogbir la basura, especialmente de los EEUU, perversa aporía. ”
María Fernanda Soliz, giám đốc khu vực sức khỏe của Đại học Simón Bolívar Ecuador y Alianza basura cero Ecuador.
Concluyen además que los esfuerzos globales para detener el comercio de Residenceuos plásticos deben estar orientados a la disminución en la generación de Residenceuos como objetivo chính, không solo a mejorar los controlles aduaneros, alios engual que estloscer cấmiciarroll paraad más pobres y con lawlaciones débiles. En este sentido, las negociaciones para alcanzar un Tratado global de plásticos jurídicamente vinculante đại diện cho una gran oportunidad para avanzar en la Resolutionución de los problemas ambientales, sociales y económicos khiêu khích en todas las etapas del ciclo de los plásticos.
Cung cấp thông tin vi: https://bit.ly/GAIAplasticos2022
Organizationaciones que realizaron thông báo:
Alianza Basura Cero Chile, Alianza Basura Cero Ecuador, Nhà sinh thái học cao hơn, Argentina, Hành động sinh thái, Công xã Fronteras, Hiệp hội Sinh thái Santo Tomás; Mexico.
Liên hệ:
- Camila Aguilera, Alianza Global bởi Alternativas a la Incineración (GAIA) en América Latina, camila@no-burn.org, +56 951111599
- Claire Arkin, Alianza Global bởi Alternativas a la Incineración (GAIA), claire@no-burn.org, +1 973 444 4869 (vi EE.UU)