Se requiere un esfuerzo a nivel internacional para que las emisiones de metano disminuyan significativamente a escala mundial, y en los tres sectores que más emisiones generan : agricultura, energía y residuos. Según la Evaluación Mundial del Metano (GMA) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las emisiones de metano deberían reducirse en al menos un 45% durante esta década, la cual es decisiva para la acción climática.
En América Latina y el Caribe los residuos orgánicos representan, en promedio, el 50% de los residuos sólidos urbanos (RSU). En consecuencia, aplicar políticas públicas que prioricen reducir y aprovechar esta fracción puede llevar a disminuir a la mitad la disposición de RSU. En este estudio de caso exploramos las iniciativas de Sinba, Banco de alimentos y Plato lleno en Perú.
En América Latina y el Caribe los residuos orgánicos representan, en promedio, el 50% de los residuos sólidos urbanos (RSU). En consecuencia, aplicar políticas públicas que prioricen reducir y aprovechar esta fracción puede llevar a disminuir a la mitad la disposición de RSU. En esta publicación presentamos la experiencia de Suchitoto, El Salvador.
La comuna de La Pintana, ubicada en Chile, descubrió que a través del reciclaje de la porción más grande de residuos –frutas, vegetales y restos de poda– ahorraba dinero, producía compost y reducía las emisiones de gases de efecto invernadero.