Manifesto de Montcada 2015: contra a incineração e pelo resíduo zero

Las organizaciones firmantes reunidas en Montcada i Reixac (Barcelona) los días 27, 28 y 29 de novembro de 2015 contra la incineración y por el residuo cero, queremos manifestar:

Nuestro rechazo a la incineración ya la coincineración de residuos, por ser perjudicial para la salud de las personas y el medio ambiente y economicamente insostenible,

A (co) incineración de residuos produz compuestos químicos tóxicos (furanos, COPs, metales pesados, ftalatos, etc.). Uma vez liberados no meio ambiente e no aire que respiramos, estos compuestos tóxicos son adsorbidos por la tierra y el agua, pasando, así a plantas, animales y personas. En los tejidos humanos, estos compuestos químicos se bioacumulan causando serios daños a la salud (cánceres, disrupciones hormonales, problemas respiratorios, enfermedades raras, etc.).

A incineração contribui para a mudança climática

Ao contrario de lo que dice la industria, la incineración produz gases de efecto invernadero y sus emisiones não se pueden considerar en ningún case neutras frente al cambio climático. Incinerar residuos orgánicos se considera carbon-neutro según la ley, lo que se considera poco riguroso y tendencioso. Incinerar residuos orgánicos emite gases de efecto hinvernadero, sem consideração do origen del carbono. Más aún, la propia producción de alimentos que não começou a consumir gêneros importantes emisiones de gases de efeito invernadero. En cuanto al resto de residuos, su quema emite altos niveles de CO2, como en el caso de los plásticos, derivados del petróleo o gas.

A incineração é uma fonte de energia sucia e ineficiente

A menudo se vende la incineración como una fuente de energía limpia y parte de la transición energética. No embargo, a incineração de residuos tiene unos niveles de aprovechamiento energético muy pobres, que son todavía más escasos si tenemos en cuenta el gasto energético de la extracción, la producción, el consumo y consumo y el transporte de los mismos uma vez se transforman en residuos. A produção de poça energética de incineração sem compensação ao ahorro energético de fruto de prevenção, redução, reutilização e reciclaje.

A incineração é uma estafa

As indústrias cimenteiras e as incineradoras recebem subvenções resultantes dos danos causados ​​pela emissão de CO2. Ao considerarse menos que a questão dos resíduos é neutra ante a mudança climática, se contabilizam as emissões das realidades.

Assim como, os supuestos “benefícios econômicos” de incineradoras e cementeras claramente deficientes para o Estado e a sociedade, se tenemos en cuenta los costes ambientales y sociales. Son ejemplos la limpieza de tierras y aguas o el gasto sanitario, las bajas laborales y la reducción de esperanza de vida vinculados a problemas respiratorios fruto de la incineración.

Feno alternativo

Hoy en día, contamos con medios tecnológicos, económicos y sociaises suficientes para apostar por alternativas de gestão de residuos e de produção de energia que sean sostenibles. Las estrategias de residuo cero demuestran día a day that se puede gestionar nuestros recursos naturales y productos de una manera más eficiente y sostenible. A prevenção de residuos, a proibição de produtos de um uso solo, como as bolsas de plástico, o consumo responsável, a reutilização e o reciclaje filho, además, excelentes aliados na lucha contra o câmbio climático e no ahorro de energia. Además, los esquemas de responsabilidad ampliada del productor pueden estimular un mejor diseño de los productos para eliminar la toxicidad y promover productos reciclables y compostables, así como desmaterializar la economía, favoreciendo una transición hacia una economia de servicios en vez de una de bienes.

Por outro lado, los avances tecnológicos en materia de producción y de ahorro de energia nos demuestran that is más barato y más sostenible un modelo energético basado en la prevención y en la generación de energía limpia.

Así, los aquí presentes, na jornada mundial de movilización contra el cambio climático, los aquí presentes,

denunciamos as práticas de incineração e coincineração de resíduos, que prejudicam a saúde, o meio ambiente e agravam a mudança climática;

Nós chamamos a terminar con el consumo sin límites y con un modelo de usar, tirar, quemar y / o verter;

Instamos a las autoridades locais a apostar por el residuo cero como única estrategia de gestão de recursos en um planeta con recursos convidados, poniendo la prevención de residuos, la reutilización y el reciclaje en el centro;

Finalmente, nós chamamos a la proibição de los productos que están hechos para acabar siendo incinerados ou vertidos, de modo a que sean sustituidos y rediseñados a través del uso de la inteligencia colectiva en nuestra sociedad.

Movimento Legge Rifiuti (Barletta, Italia)), Eko Krog (Eslovenia) Zero Waste EuropeZero, Waste Europe, Zero Waste Italy, Gaia (30 personas con representación de China, Filipinas, Índia, Corea del Sur, Hong Kong, México, Chile, Argentina, Costa Rica, CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador, Mauritas, Uganda, Tanzânia, Polonia, Romênia, Inglaterra, EEUU), Energy Justice Network (Philadelphia –EEUU), China Zro Waste Alliance (Pequim, China) Mother Eart Foundation (Qezon, Filipinas), Pesticide Action Nertwork (Vacocas, Mauritis) National Association Profesional Environmentalistis (NAPE) (Kampala, Uganda) Cesta Amigos de la Tierra (El Salvador)

Bierzo aire limpio (Ponferrada, León), NÃO a la incineración de basura en Los Alcores (Alcala de Guadaira, Sevilla), 3mugak Batera, Olazagutia (Alsasua, Navarra) GOB- Grup Balear d'Ornitologia i defensa de la Naturalesa (Illes Balears), Residuo Zero Madrid (Madrid) A.VV de Morata (Morata de Tajuña, Madrid), Ardanda (Madrid) Toledo Aire limpio (Toledo), Plataforma Albentosa Natural (Teruel), Lemoa Garbi (lemona, Bizkaia), Plataforma Aire Limpio, Incineradora NO, Madrid Zero Waste (Madrid), Plataforma Almendralejo sin Contaminación (Badajoz) ,

A.VV. Palleja (Palleja, Barcelona), AVV. Trevol (san Vicents del Horts, Barcelona), 9 barris (Barcelona), Moviment contra la incineració a Uniland de Santa Margarida i Els Monjos (Santa Margarida i Els Monjos, Barcelona), CEPA-EdC (Catalunya), Fundació Reisidus i Consum ( Barcelona, ​​España), Sant Feliu aire net (Sant Feliu, Barcelona) APMA (Vilanova i la Geltru, Barcelona), Bou Barris Cabrejat (Barcelona) Coletivo de Vecinos bairro de Sant Josep (Sant Viçent dels Horts, Barcelona) A.VV. Trevol (Sant Viçents del Horts, España) Vall de Ges, (Vall de Ges, Barcelona), Molins de Rei, Josep Marti (CAPS, Barcelona), Plataforma Antiincineració del Congost (La Garriga, Barcelona) APQUIRA (Barcelona), FAVB ( Federació de Associació de Veïns i Veïnes de Barcelona), TELEMIR (Montcada i Reixac), FAVMIR (Federació de Associacions de Veïns de Montcada), Hoja Informativa (Montcada i Reixac) Diables de Can Sant Joan (Montcada i Reixac) Gegants, Andromines ( Montcada i Reixac, Barcelona) Plataforma anti-incineración de Montcada (Montcada i Reixac, Barcelona), A.VV. de Can Sant Joan (Montcada i Reixac- Barcelona)