Mesoamerica, un nicho de conflictos, luchas y esperanzas
Cuestiones tan basices como aire limpio, derechos humanos y trabajo digno se contraponen en Mesoamerica cuando enfrentados a los residuos. En la región se concentran decenas de propuestas de incineración de residuos domiciliarios—un proceso que contamina y hace daño al clima ya la salud — tanto en instalaciones que preventen construirse como en residuos en busca de como en residuos en busca us Al mismo tiempo, son decenas de comunidades las que se organizan para buscar soluciones y caminos alternativos que conduzcan a una nueva relación con los residuos, más respetuosa y justa con el medioambiente y con las personas.
Con una Genación de residuos anual que supera las 160millones de toneladas, América Latina enfrenta con una urgencia nunca antes vista la problemática Produceida por la indiscriminada generación de residuos. En el caso de Mesoamérica, palpitan con fuerza con fuerza con fuerza diversos movimientos inspiradores que, junto con enfrentar conflictos socialambientales relacionados con la gestión de los residuos que arriesgan su entorno y su salud, seiliizan Una diversidad de iniciativas se está llevando a cabo a nivel de barrios, comunidades, nacional y Regional, bajo los principios de participación, recuperación, rediseño y compostaje. Estas entran con fuerza en el escenario en contraposición a las grandes corporaciones que Representative imponer sus modelos de "manejo de los residuos" contaminante y derrochador. ¿ 공식? Incinerarlo todo, "destruirlo" o hacerlo "desaparecer" por arte de magia, magia que no es más que quemar o enterrar. "Desaparecer" es, en realidad, una forma amigable de explicar el proceso de convertir los residuos en contaminación como carbón y metano, tóxicos como dioxinas y plomo, y ceniza que terminan en verteros.
Para contraponer esas fuerzas se hacen necesarias articulaciones amplias, a nivel nacional e internacional, que contribuyan a encontrar soluciones informadas. Fue el caso de los casi 40 convocados por Cesta Amigos de la Tierra El Salvador y GAIA en junio pasado en El Salvador. En un encuentro mesoamericano sin prencentes, los grupos presentes –con Representativeantes de El Salvador, Costa Rica, Puerto Rico, México, Nicaragua y Panamá, se trazaron Importantes objetivos, expresados en una sólida 선언. Entre ellos, animar a los municipios a la gestión sustentable y eficiente de desechos y residuos, fortalecer los principios de basura cero, apoyar a los recicladores de base, y manifestar su apoyo por solidario con idosa los grupos
Las fuerzas contrapuestas de 니카라과
En Nicaragua Existing una Vivide comunidad de recicladores Organizada en la Red de Emprendores Nicaraguenses del Reciclaje RedNICA, que agremia a más de 4 mil recicladores. El reciclaje ahorra entre 3 y 5 veces la energía que la incineración prevente Producer y protege el aire, la justicia, y el clima al mismo tiempo. Esta Red, que a su vez es parte de la Red Latinoamericana de Recicladores, señala que "los US$ 46millones que Genera el reciclaje al país no lo mueven las empresas, sino los recicladores". Junto con ello, en el país hay pilotajes en lugares que están creando modelos propios que innoven el manejo de residuos. 에스 엘 카소 데
내가 시립 드 시우다드 산디노, en el departamento de Managua. Allí, con aportes de la Unión Europea, y bajo la coordinación de la Fundación Italiana COSPE, se ha desarrollado la iniciativa "Fortalecimiento institucional de la Alcaldía Municipal de Ciudad Sandino en la Gestión Integral de la Fundación Italiana COSPE" del Personal en la buena gestión de los Residuos Solidos Urbanos, reorganización del Personal con una Visión Integral orientada a la recolección diferenciada, e incorporación de la población recicladora.
En este escenario promisorio en cuanto a Actores, iniciativas y movimiento económico en torno al reciclaje, es difícil comprender por qué el país thinka la opción de aceptar la absurda oferta de construir, doce, incineradoras de residuos en el país. Han sido los mismos recicladores, en conjunto con otras Organizaciones sociales, quienes han hecho frente a estos planes.
코스타리카: Hacia Basura Cero
Más al sur, Costa Rica vive una situacionsimilar con propuestas de al menos tres incineradoras que viene de la mano de una enorme presión de Municipios entusiasmados con la idea. En ese país, presionado por la movilización ciudadana encarnada en la agrupación Hacia Basura 세로 코스타리카, elMinisterio de Salud declaró una moratoria que prohibía la incineración mientras no se comprobara que era una tecnología que no dañaba la salud de las personas. 엘 로비 파라 바하르 디카 모라토리아 푸에 에노르메. 우나 카르타 "No a la incineración y tecnologíassimilares, por una estrategia Hacia Basura cero", redactada por el movimiento mencionado, fue suscrita por más de ciizciaciones 토론과 토론을 위한 구성 요소입니다. Pero la presión llevó al Presidente del país a firmar el decreto que regula la incineración en el país. Con esta acción, Solís incumplió lo dicho en su propio Pacto Ambiental: “desestimar cualquier forma de transformación térmica y de residuos en el país hasta tanto no se demuestre su inocuidad para la salud púable … una cultura hacia el rechazo en el consumo, reducción, reutilización y separación de residuos valorizables como habito social". La parte buena de la historia es que al mismo tiempo catalizó una fuerza ciudadana diversa y comprometida que ya está dando claras señales respecto del camino que la comunidad quiere traazar, 대 la que la industria de la incinere
멕시코 이 라 아메나자 데 라스 시멘테라스
Irónicamente, 바호 라 캄파냐 “림피에모스 누에스트로 멕시코 2015” autoridades de México anunciaron hace unos meses la promoción de "la Generación de energía por medio de la basura como una manera de incorporar ésta a la cadena productiva del país". Lo que hay detrás es el aumento de las prácticas de incineración de residuos en hornos cementeros.
La incineración de residuos en cemento pasa con frecuencia sin regulación ni declaración, y puede causar graves problemas de salud en las comunidades vecinas. 메뉴도, hornos de cemento son situados cerca de las tierras indígenas y las comunidade 시골 지역 o empobrecidas.
La incineración de residuos en cemento pasa con frecuencia sin regulación ni declaración, y puede causar graves problemas de salud en las comunidades vecinas. 메뉴도, hornos de cemento son situados cerca de las tierras indígenas y las comunidade 시골 지역 o empobrecidas.
A la cuestionada quema que todos conocemos de residuos peligrosos, llantas, etc. en estas plantas, se suma lo que viene denunciando el Frente de Comunidades en Contra de la Incineración 많은 시간을 보내십시오. El Organiso, con miembros en 5 Estados, ve con preocupación la intenseencia tanto de la empresa cementera “Sociedad Cooperativa Cruz Azul” como del gobierno del Estado de Morelos de firmar un convenio para enenar a sus hornos aproximadasiduos smil tonel RSU) para convertirse en Combustible Derivado de Residuos (CDR) el que será incinerado en la planta que esta empresa tiene en el municipio de Tula, Hidalgo.
Estas instancias ciudadanas han Generado una resistanceencia positiva en la defensa del territorio, y se han convertido en referentes que han posicionado el tema en los medios de comunicación, incluso deteniendo de manera temporal la incineración de res A estas acciones se ha sumado la construcción de articulaciones y fondos para el desarrollo de estrategias de difusión, educación e incidencia a traves de talleres, asambleas y foros. Cuando enfrentados al poder de las grandes corporaciones, no deja de sorprender la fuerza de las acciones comunitarias, capaces de traspasar límites insospechados si se trata de proteger la salud y la vida de la los suyoyo