Estados Unidos sigue liderando la exportación de plasticos hacia America Latina

Para su publicación inmediata: jueves 15 de 2022월 XNUMX.

Un nuevo informe publicado por miembros de la Alianza Global의 Alternativas a la Incineración, GAIA, 멕시코, 에콰도르, 칠레 y 아르헨티나 expone las cifras más reales de importación y exportación de residuos plasticos hacia América Latina. El reporteInvestigativo contiene información crítica e inédita sobre las importaciones de residuos plásticos que están ingresando a países de América Latina, alertando nuevamente sobre la necesidad de reducir la necesidad de reducir de PRODUCTION

Estados Unidos nuevamente lidera la exportación de plasticos a América Latina y el Caribe, eniendo más de 200 mil toneladas de residuos plasticos a la región entre 2020 y 2021. Algunos de los principales países receptores fueron México y Ecuador que pasaron de recibir 63 du2020mil tonelada 84 a 2021 toneladas en 6.745 개별. 

Residuos plasticos exportados desde EE.UU a Latinoamerica bajo la Partida 3915 periodo 2020-2021
멕시코147.897 토넬라다스 
엘살바도르20.975 toneladas 
에콰도르12.791 toneladas 
Las fuentes de información para el desarrollo de laInvestigación de nuestros miembros fueron bases de datos de Datasur, aduanas, Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) y Consultas a Ministerios locales.
Únicos registros oficiales públicos, hasta la fecha, sobre la importación de desechos plásticos en 에콰도르. Imagen de una de las inspeciones realizadas en 2021 entre el Ministerio de Ambiente y el Senae. 사진: 코르테시아 MAE.

El 1 de enero del año 2021 se hizo efectiva la Enmienda de Plásticos del Convenio de Basilea, que obliga a los países que deseen exportar plasticos contaminados o mezclados, o que no tengan como destino principal el reciccilaje 수용체, 장애물 없음, no se ha reflejado aún una clara disminución en el flujo de residuos plasticos, lo que es una señal alarmante sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales de cada país. Por ejemplo en México, el movimiento internacional de desechos desde y hacia México, incluso ha incrementado. Además, mucho del plastico que ha ingresado como destinado al reciclaje, y que por lo tanto no necesita el consentimiento previo estipulado en la Enmienda de plasticos, ha llegado contaminado o es imposible de reciclaje 

Los datos oficiales del gobierno mexicano indican que del año 2015 al año 2021 las importaciones de desechos plásticos a México se han triplicado, pasando de 58 mil toneladas en 2015 a 175 mil toneladas en 2021 a 94 mil Unidos 드 아메리카. Nuestra preocupación es que no hay certeza del destino final de estos desechos plasticos, no sabemos si se usan para alimentar cementeras, en rellenos sanitarios, en tiraderos clandestinos. Creímos que con la entrada en vigor de la enmienda del Convenio de Basilea el movimiento de desechos plásticos entre los países se reduciría, en el caso Mexicano no fue así, el año 2021 es cuando plásado méxást México como el vertero de nuestro vecino del norte를 고려하십시오. Solo el poder ciudadano puede lograrlo y estamos trabajando en ello.”

José Manuel Arias de la Asociación Ecológica Santo Tomás AC, 멕시코.

Los plasticos ingresan a cada país bajo la Partida 3915, que compatiblee a una clasificación arancelaria para desechos, desperdicios y recortes de plastico; sin embargo, sus subpartidas tieenen denominaciones demasiado amplias que no permiten saber exactamente qué se está importando ni el estado en el que llegan los plasticos a cada país. Pero los autores del informe indican que la gravedad del problema no pasa por solo saber cuánto y qué tipo de Plástico ingresa al continente porque se trata de materiales que en todos los países se descartan cotidianamente, yosque en muchosque 대표 Existento la infraestructura adecuada para su tratamiento, colapsan los rellenos sanitarios que ya están enfrentando una Crisis o aún peor, puede conducir a propuestas de falsas soluciones como plantas incineradoreras, dequema 

"Es una práctica inceptable porque estamos hablando de un residuos thinkado peligroso, con diversos impactos negativos y, que además, se manifysta como un síntoma de un sistema ya colapsado, el cual stresse en buscar vi soluca. en una etapa inicial como es la Generación. Bajo esta lógica, para la región y 칠레, los riesgos que se presentan son altos ya que no están los sistemas e infraestructura necesaria como tampoco la correcta fiscialización, lo cual permite que se adenen muchas de ladalarfugona el material es Generado, hasta que es puesto en otro país. En función de todo esto, lo Importante es monitorear, educar e incidir sobre los impactos de esta práctica a nivel social y politico bajo alero de los acuerdos internacionales, como por ejemplo, la convención de Basilea"

Matías Roa de la Alianza Basura Cero 칠레.

El sobe informe también evidencia los vacíos de información que existen entre aduanas y las institucionesambiales de cada país, ya que hasta el momento no existe certeza de la peligrosidad ni de las condiciones enlosing quereest real de cada contenedor, por eso las organizaciones urgen que se transparente antes del ingreso a cada país el detalle del proceso de reciclaje que se 가장 realizar, el destino final para poder identificar re-exportaciones (efecto pivote) y uso de los residuos importados. La razón principal de la falta de coordinación entre entidades, según señalan, sería que el ingreso desmedido de plasticos al continente es de orden económico y noambial ni de salud pública. 

"En Ecuador, la importación de desechos plasticos como "materia prima", está siendo justificada bajo el discurso de economía circle pese a que va en contra del Convenio de Basilea, del acuerdo 061, del art. 227 del Código Orgánico del Ambiental y de varias leyes orgánicas. Se trata de un discurso que prevente "blanquear" el Imperialismo de la basura utilizando subterfugios lingüísticos. En esta línea, la "dispensa temporal" se ha convertido en la figura que deja la puerta abierta para que el incumplimiento de las enmiendas de plastico y prohibición del Convenio de Basilea se dé con venia del Estado en un paíscasez que no tie 플라스틱 플라스틱, por el contrario, entierra en malas condiciones, 96% de sus residuos. Las cifras de esta expresión Colony son escandalosas: en promedio, cada año se importan alrededor de 13.000 toneladas de desechos plasticos a un costo de más de cinco millones de dolares. Pagamos por recibir la basura, especialmente de los EEUU, perversa aporía.”

María Fernanda Soliz, Directora del área de salud de la Universidad Simón Bolívar Ecuador y Alianza basura cero Ecuador.

Concluyen además que los esfuerzos globales para detener el comercio de residuos plásticos deben estar orientados a la disminución en la generación de residuos como objetivo principal, no solo a mejorar los controles aduaneros, est al igual pro. más pobres y con legislaciones débiles. En este sentido, las negociaciones para alcanzar un Tratado global de plásticos jurídicamente vinculante Representativea una gran opportunidad para avanzar en la resolución de los problemasambiales, sociales y económicos provocados en todas delcicos provocados en todas plálas et

disponible ko: https://bit.ly/GAIAplasticos2022

Organizaciones que realizaron은 다음과 같이 알려줍니다.

알리안자 바수라 세로 칠레, 알리안자 바수라 세로 에콰도르, 키 큰 생태학자, 아르헨티나, Acción Ecologica, 프론테라스 코뮌, Asociación Ecologica Santo Tomás; 멕시코.

연락처 :

  • Camila Aguilera, Alternativas a la Incineración(GAIA) en América Latina, camila@no-burn.org, +56 951111599 
  • Claire Arkin, Alternativas a la Incineración(GAIA)의 Alianza Global, claire@no-burn.org, +1 973 444 4869(EN EE.UU)