Organizaciones civiles presentan plataforma sobre el Colonialismo de la basura plástica y su uso como combustible en Mexico

  • Les organisations entreprises demandent instamment de s’attaquer à l’importance des matières plastiques et de cataloguer un problème d’injustice socio-ambientale.
  • En los últimos 2 ans se sont incrémentés l'importation au Mexique de desechos plastiques, en particulier los provenientes de Estados Unidos.
  • En el periodo de 2018 al 2021 el envío de basura plástica a Mexico tuvo un crecimiento del 121%

Ciudad de México, 17 avril 2023. La Colectiva Malditos Plásticos (Acción Ecológica, Asociación Ecológica Santo Tomás, Fronteras Comunes), Geocomunes, Geografía Septentrional, No Es Basura (NEB), la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA), Break Free From Plastic (BFFP), Academia Mexicana de Derecho Ambiental y la Red Internacional para la Eliminación de Contaminantes (IPEN), presentan la plataforma virtual sobre el "Colonialismo de la Basura Plástica" debido a la contaminación y problemas que provoca la exportación de desechos plásticos a Mexico y un mapa interactivo sobre el uso de la basura plástica como combustible.


Contiene datos geoespaciales descargables mediante el uso de la visualización interactiva del volumen y valor de las exportaciones de desechos plásticos a México para la Partida arancelaria 3915(Desechos, desperdicios y recortes, de plástico y subpartidas), principalement provenientes de Estados Unidos para el periodo 2015 -2021 (et algunos datos al 2022). Las bases consultadas fueron el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI), DATASUR, et USA Trade Online de la Oficina del censo de Estados Unidos, mismas que presentan diferencias between ellas.

Colectiva Malditos Plasticos.

Les informations sont accompagnées d'une section d'études de cas qui décrit les territoires avec de profondes répercussions socio-ambiantes pour l'incinération des déchets dans les ciments chauds et les processus de recyclage des plastiques. Il y a des cas de écoblanchiment des sociétés, des cas juridiques de régressions ambiantes et un travail de compilation des notifications sur les territoires affectés par le collapsus de la région que nous tenons dans tout le pays, afin d'en importer davantage.

Dentro de los estudios de caso, en la Plataforma sobre basura plástica y combustibles derivados de residuos (CDR) se presenta la ubicación de los establecimientos cementeros que lo utilizan con una aproximación a la cantidad de poblaciones afectadas por esta práctica, así como los vacíos legales en sa réglementation.

L'agudización de la crise mondiale de la contamination par basura plástica se evidenció ante el cierre de las fronteras de China en 2018 así como por la entrada en vigor de la Enmienda de Prohibición en 2019 y de la Enmienda de Plásticos en 2021 del Convenio de Basilea . Todo esto dentro de esfuerzos para lograr un Tratado Internacional de Plásticos jurídicamente vinculante y frente a pronunciamientos de la Relatoría Especial sobre sustancias quimicas de la ONU enfáticos en señalar que es responsabilidad de los Estados evitar la exposición a la contaminación química y por plásticos, así comos de la necesidad de poner fin a la incineración por sus impactos negativos a la salud, al medio ambiente ya los derechos humanos. Todo esto dentro de un contexto nacional que es paradójicamente contrario a lo que se debiera estar haciendo, al incentivar estas importaciones tóxicas y que promueve la incineración de residuos y plásticos.

Principaux hallazgos :
  • Les exportations de produits plastiques au Mexique ont augmenté de 2018 à 2021 à 121%, en raison de l'entrée en vigueur de l'Enmienda de Plastics del Convenio de Basilea en janvier 2021.
  • El mayor crecimiento anual de estas exportaciones totaux de desechos plásticos a Mexico fue en 2020 de un 64.7%.
  • Estados Unidos est le plus grand responsable à 90 % (SIAVI 94 % et DATASUR 98 %) des importations. Italia, Alemania, Holanda y China en conjunto suman solo 3% del volumen total.
  • Le type de plastique más enviado en el periodo revised fue la ambigua partida 391590 (los demás plásticos) con un 40 %. Dentro de esta partida, las importaciones que más aumentaron fue la subpartida para desechos de PET representando un 24%.
    • La sous-partie qui a le plus augmenté en volume de 2015 à 2021 est la 39159002 (Desechos, desperdicios y recortes de poli-tereftalato de etileno PET) pasando de 2 mil à casi 68 mil toneladas.
    • El tereftalato de polietileno y recortes PET (39159002), es el tipo de desecho plástico cuyo volumen de envío desde EU creció más. En 2020 cuadruplicó el volumen enviado el año anterior, pasando de poco más de 3 mil toneladas, a más de 20 mil. Pour 2021, fue de plus de 38 mil toneladas.
  • El aumento de importaciones que se observaron para las subpartidas 39151001 (De polímeros de etileno) fueron de un 14% y para la 39152002 (De polímeros de estireno) de un 5%. La subpartida arancelaria 39159099 (Los demás plásticos) representó más de un tercio (38%) de las exportaciones totales de basura plástica a Mexico del 2015 a 2021.
  • Entre 2015 et août 2022, l'exportation de produits plastiques de l'UE au Mexique représente une valeur de 225 millions de dollars, et de nouveau la fraction arancelaria est plus importante à cause de "los demás plastiques".
  • Para el periodo 2015 y agosto del 2022, las exportaciones de residuos plásticos a Mexico se hicieron por las ciudades fronterizas vía terrestre. De la ville de San Diego, en Californie, entre 49 %, et en deuxième lieu se trouve à Laredo, au Texas, qui représente un 41 %. Estas dos ciudades representan el 90% de los desechos enviados a Mexico.
  • Pour las aduanas de Tamaulipas entrée la mayor parte del total de las importaciones que representa el 50.56 %, y la aduana con mayor volumen de importaciones es Tijuana con casi el 27%.

Une fois que ces déchets plastiques entrent sur le territoire mexicain, il n'y a pas de fiscalité et de suivi de la part de l'autorité ambiante sur le type de traitement reçu ni dónde se gestionnaire. L'un des hypothésistes que nous avons enquêtés est celui qui se termine par des tiraderos et son utilisation comme combustible dans des ciments chauds.

Données pertinentes concernant l'investigation de Combustible Derivados de Residuos (CDR):

Il s'agit d'un total de 33 sites et/ou installations d'emplacements dans 19 États de la République mexicaine qui exécutent des processus de coopération et de « retour » énergétique avec le CDR.

  • Selon les données de l'INEGI 2020, les recherches sur les installations urbaines et rurales qui sont impactées à chaque installation ont été documentées, sans que leur impact ait été évalué. C'est notre idée à proximité de la population exposée à la contamination générée par les installations qui coprocèdent aux résidus générant des émissions de dioxines, d'azur, de métaux lourds, entre autres.
  • Des pratiques de greenwashing liées au CDR ont été détectées par des cimentiers et des entreprises qui ont des projets évidents de production de plastique. Ces entreprises ont élaboré des stratégies de communication apparemment durables et climatiques.
  • Las empresas que usan y/o elaboran CDR en territorio nacional pueden estar operando al amparo de un vacío legal. El CDR, al ser una mezcla de residuos domiciliarios, de manejo especial y peligrosos, dificulta la claridad tanto en su definición legal, como en el marco de su competencencia.

La Colectiva Malditos Plásticos señala que el objetivo de este trabajo es visibilizar la problemática del Colonialismo de la basura plástica en Mexico y exige que se detengan y prohíban las importaciones de basura plástica de cualquier parte del mundo. Que los países se hagan cargo de sus propios residuos ; que se revise el cumplimiento del Convenio de Basilea, de la Enmienda de Prohibición y la aplicación de la Enmienda de Plásticos de manera precautoria y con enfoque de ciclo de vida. Que se ponga fin a la incineración y al coprocesamiento de desechos; disminuir la producción de plásticos y comenzar por prohibir a nivel federal los plásticos de un solo uso.

Ligas a plataforma y rapporte:

Colonialisme de la base plastique
Basura plástica, combustibles dérivés de résidus et ciments au Mexique
Rapport et reprise de l'ejecutivo disponibles ici !


contact:

Colonialisme de la base plastique: José Manuel Arias ciudadanocero.tabasco@gmail.com

Plateforme CDR: Action Ecológica: Larisa de Orbe accionecologicamex@gmail.com
Communications: Fronteras Comunes: Mariana Linares linaresmorales.m@gmail.com

Communications GAIA Amérique Latine : Camila Aguilera camila@no-burn.org