Evaluación de opciones de elementos para el tratado de plásticos. Organizaciones de Latinoamérica y el Caribe
Descargar este recurso
Recursos Relacionados
marviva | Obligaciones, mecanismos, principios y estándares del Acuerdo de Escazú para informar el proceso del INC hacia un acuerdo global jurídicamente vinculante
para combatir la contaminacion por plasticos
Descargar este recurso
Recursos Relacionados
Carta a secretaría PNUMA INC por restricciones de participación y ausencia de pueblos indígenas y organizaciones latinoamericanas en eventos paralelos al INC-2
Descargar este recurso
Recursos Relacionados
Documento resumen evaluación de opciones para organizaciones de elementos de Tratamiento de Plásticos en la región de América Latina y el Caribe
Descargar este recurso
Recursos Relacionados
Obligaciones, mecanismos, principios y estándares del Acuerdo de Escazú para informar el proceso del Comité Internacional de Negociación (CIN) hacia un acuerdo global legalmente vinculante para combatir la contaminación plástica
Descargar este recurso
Recursos Relacionados
Carta a la secretaría del PNUMA Tratado de plásticos del INC por restricciones a la participación y ausencia de pueblos indígenas y organizaciones latinoamericanas en eventos paralelos del INC-2
Descargar este recurso
[ÁRABE] Los miembros de GAIA y BFFP en África piden a los líderes africanos que negocien un tratado global sólido sobre plásticos antes del Segundo Comité Intergubernamental de Negociación (INC2) en París (29 de mayo - 2 de junio de 2023)

















El tratado mundial de plásticos presenta a África una oportunidad histórica para abordar los desafíos únicos que enfrenta el continente debido a los impactos adversos del ciclo de vida completo de los plásticos. En su primera sesión, el comité de negociación intergubernamental (INC1) solicitó a la secretaría que preparara, para su consideración por parte del comité en su segunda sesión, un documento con posibles opciones de elementos para un instrumento internacional jurídicamente vinculante, basado en las presentaciones de los estados miembros. , a la que 14 países africanos presentaron aportes individuales además de la presentación del Grupo Africano sobre lo que constituirá los objetivos fundamentales; obligaciones centrales, medidas de control y elementos de implementación para el tratado global de plásticos.
Los miembros de GAIA y de BFFP en África apelan a los líderes africanos para que negoceiem um forte tratado global de plásticos antes del Segundo Comité Intergubernamental de Negociação (INC2) en París (29 de mayo a 2 de junio de 2023)

















O tratado global de plásticos representa, para África, uma oportunidad histórica para enfrentar os desafios únicos que o continente enfrenta devido aos impactos adversos do ciclo de vida completo dos plásticos. Na su primeira sessão, o Comité Intergubernamental de Negociação (INC1) solicitou à secretaria que preparasse, para consideración do Comité na sua segunda sessão, um documento com possíveis opções de elementos para um instrumento internacional juridicamente vinculativo, com base nas contribuições dos States-Membros , para o qual 14 países Africanos enviaram contribuições individuais, além da apresentação do Grupo Africano sobre o que formará os objectivos fundamentalis; obrigações essenciais, medidas de controle y elementos de implementação para o tratado global de plásticos.
Kuelekea sehemu ya pili ya mkutano wa majadiliano (Utakaofanyika tarehe 29 Mei hadi Juni 2 jijini Paris Ufaransa), wanachama wa GAIA na BFFP kutoka Afrika watoa wito kwa viongozi wa Afrika kupigania mkataba wa kimataifa wa taka plastiki ulio imara

















Mkataba wa kimataifa wa taka plastiki unaipa Afrika fursa ya kihistoria ya kushughulikia changamoto za kipekee ambazo bara linakabili kutokana na athari mbaya za uwepo wa mifumo ya plastiki. Katika kikao chake cha kwanza, kamati ya majadiliano ya mkataba huu (INC1), iliomba sekretarieti kuandaa, kwa kuzingatiwa makubaliano ya kamati kuelekea kikao chake cha pili, hati yenye vipengele vya msingi vitakavyosaidia kupata mkataba wa kimataifa unaofungamanisha kisheria, kwa kuzinga tia uwasilishaji wa nchi zilizo sehemu ya mkataba ambapo nchi 14 za Kiafrika ziliwasilisha mapenedekezo binafsi ukiachana na mapendekezo jumuishi juu ya malengo ya msingi; majukumu ya msingi, hatua za kudhibiti na kutekeleza mambo kwenye mkataba huu wa plastiki wa kimataifa.
Les membres de GAIA et BFFP en Afrique appellent les dirigeants africains à négocier un traité mondial solide sur les plastiques avant la deuxième session du Comité de négociation intergouvernemental (CNI2)

















Le traité mondial sur les plastiques offre à l'Afrique en una ocasión histórica de relever les défis uniques auxquels le continente est confronté en raison des effets néfastes du cycle de vie intégral des plastiques. En una sesión de estreno, el Comité de negociación intergubernamental (CNI1) a prié le secrétariat d'établir, pour examen par le Comité à sa deuxième session, un document contenant des options potentielles pour les eléments d'un instrument international juridiquement contraignant, sur la base des communications des États membres, auquel 14 pays africains ont soumis des contribuciones individuales en plus de la communication du Groupe africain sur ce qui constituera les objectifs fondamentaux, connections fondamentales, mesures de contrôle et eléments de mise en œuvre du Traité mondial sur les plastiques .
[Inglés] GAIA y BFFP en la región africana piden a los puntos focales de INC de todos los Estados miembros africanos que negocien un tratado global sólido sobre plásticos antes del INC2.

















El tratado mundial de plásticos presenta a África una oportunidad histórica para abordar los desafíos únicos que enfrenta el continente debido a los impactos adversos del ciclo de vida completo de los plásticos. En su primera sesión, el comité de negociación intergubernamental (INC1) solicitó a la secretaría que preparara, para su consideración por parte del comité en su segunda sesión, un documento con posibles opciones de elementos para un instrumento internacional jurídicamente vinculante, basado en las presentaciones de los estados miembros. , a la que 14 países africanos presentaron aportes individuales además de la presentación del Grupo Africano sobre lo que constituirá los objetivos fundacionales; obligaciones centrales, medidas de control y elementos de implementación para el tratado global de plásticos.
Infografía: Más allá de la moda circular


Por cada modelo de moda ultrarrápida, hay uno sostenible esperando a romper el sistema. Podemos convertirlos en norma apoyando los modelos de negocio de moda de basura cero.
Esta infografía muestra el proceso completo y los beneficios de un modelo de negocio de moda de basura cero, así como las principales diferencias en comparación con un modelo lineal.
Este material complementa el informe de Zero Waste Europe "Más allá de la moda circular: un nuevo modelo de negocio para la industria de la moda", publicado en enero de 2023.